MAESTRÍA EN
Educación
REVOE SEP
SES/21/132/01/611/06
Objetivo
El egresado de la Maestría en Educación será un profesional de la educación con pensamiento crítico-reflexivo, que le permita la construcción y contextualización del conocimiento, la planeación Académica, las estrategias psicopedagógicas y el diseño curricular. A través del análisis de diversas corrientes de pensamiento y los diversos enfoques educativos en el desarrollo de la sociedad, para la transformación cualitativa de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el desarrollo del currículum y su relación con las nuevas tecnologías que conectan a la educación como sujeto y objeto de estudio.
Primer semestre
- Filosofía de la Educación
- Epistemología de la Educación
- Corrientes Educativas Contemporáneas
- Psicología Educativa
- Metodología de la Investigación I
Segundo semestre
- Creatividad y Pensamiento Crítico
- Modelos Educativos y Pedagógicos
- Administración de Instituciones Educativas
- Enfoque Teórico del Cognitivismo en la Educación
- Metodología de la Investigación II
Tercer semestre
- Herramientas y Estrategias para el Aprendizaje Significativo
- Enfoque teórico del Constructivismo en la Educación
- Planeación Académica
- Teoría y Evaluación del Diseño Curricular
- Políticas Contemporáneas en la Educación en México
Cuarto semestre
- Liderazgo y Habilidades Directivas
- Enfoque Teórico Humanista y de las Nuevas Corrientes Pedagógicas
- Evaluación de la Enseñanza -Aprendizaje
- Modelos Tecnológicos Educativos
- Seminario de Tesis